Símbolos Municipales

Bandera del Municipio:

bandera-municipio-cajigal (1)

Descripción: La Bandera se encuentra dividida a la mitad, formándose dos espacios, el de la izquierda de color blanco y el de la derecha de color azul cielo; estos colores fueron escogidos en homenaje a la Virgen del Rosario, la cual lleva esos colores en su vestimenta. Dicha virgen fue la primera Patrona de Yaguaraparo en el período en el que Yaguaraparo era un Pueblo de Misión.

En el rectángulo de la derecha se encuentran tres estrellas blancas, las cuales simbolizan las tres parroquias en que se halla dividido el municipio: Yaguaraparo, Libertad y El Paujil. En el rectángulo de la izquierda, se aprecia, ubicado en el centro, el escudo del municipio.

Escudo del Municipio:

Descripción: En la parte superior aparece el Sol y dentro de él una planta de caña de azúcar. El Sol simboliza el clima tropical que goza el municipio y la caña de azúcar representa la actividad agrícola. Debajo aparece una figura dividida en Tres partes, encontrándose en la parte superior izquierda la imagen del Dr. Juan Manuel Cajigal símbolo de las raíces que unen al municipio con la época de la independencia. En la parte superior derecha nos encontramos con un bohío y un indígena en homenaje a los primeros habitantes en la fundación de Yaguaraparo, los indios Guaraúnos. Y en la parte restante se observa una representación del Golfo, en recordación de la penetración europea y de la utilidad que brindó como vía de comunicación con las Islas del Caribe.

Otros símbolos que también nos encontramos en el escudo son:

Una espada: Conmemora la Batalla de Yaguaraparo, librada el 2 de septiembre de 1816.

Una Desjarretadera: Herramienta cortante usada en las cosechas de cacao.

Un Ramal de café: Significa la fertilidad del suelo.

Un Ramal de Palmera: Alude al significado de la palabra que da nombre al pueblo.

El Cuerno y El Cacao: Se refieren a la abundancia y la producción agrícola.

El Tricolor Nacional: Son emblemas de la soberanía e independencia.

12 de Noviembre de 1760: Fecha de la Fundación

22 de Febrero de 1966: Creación Distrito Cajigal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Alcaldía del Municipio Cajigal, Yaguaraparo, Estado Sucre.

A %d blogueros les gusta esto: